Entradas

“El Perseverante Camino de las Virtudes en Femenino"

Imagen
Propósito: Este taller te invita a un viaje profundo hacia la Brillantez de tu interior, cultivando las virtudes esenciales que habitan en ti, ancladas en la sabiduría ancestral del Yin en la Medicina Tradicional China. Tu Camino Hacia la Plenitud ¿Te has detenido a pensar que en tu interior residen virtudes que son verdaderos ejes de vida, capaces de prevenir enfermedades, disolver conflictos y manifestar la prosperidad? Esta herencia universal te ha sido legada por el Universo para que vivas una existencia plena en la Belleza del Ser. En este taller, te proponemos re-afirmarte en estas virtudes fundamentales, reconociendo su morada: la Esencia de Sabiduría en el Riñón, la Benevolencia en el Hígado, la Cortesía en el Corazón, la Fe en el Bazo y la Justicia en los Pulmones. Aunque la fuerza del Femenino te dote de piernas firmes para correr si hace falta (como bien canta Shakira), se hace necesaria la Receptividad de la Tierra como un apoyo de fuerza potente. Este equilibrio te permiti...

“Vistiéndome de Terapeuta con el Canon en la Cabeza y en la Maleta” y de la mano de: Medicina Tradicional China, Psicología, Pedagogía Artística, Salud Pública y la Neurolingüística como herramientas de ornamentación

Imagen
Centro de Capacitación para el Desarrollo Humano  Nosotr@s y las Circunstancias La historia comienza así: Si alguna vez has soñado con saborear un durazno de tu propia cosecha, sabes que el camino es más que solo plantar una semilla. Esa misma magia y dedicación es la que te invitamos a explorar al formarte como Terapeuta Reconstruyendo-Te. Sea que estés dando tus primeros pasos, Re-conociendo un llamado profundo o buscando una decisión que cambie tu vida y la de otros, te lanzarás a responder una pregunta fundamental: ¿Se nace sanador, se aprende por el camino, se hereda, o la necesidad es el verdadero empuje?" Precisamente, si te ves como ese granjero que hereda un terreno o, al jubilarte, decides buscar paz y una nueva vida cultivando en tus tiempos libres, entenderás que alistar el terreno para ser terapeuta es lo primordial. ¿Habías pensado que todo tiene una preparación meticulosa, que no basta con la intención pura, empacar una maleta o tener el destino claro? Para cualquie...

“El Cotidiano día de la Salud y la Enfermedad”, 24 Horas de Movimiento Sanador”: Articulaciones, Sangre y la Esencia de ‘Los Que Habitan En Nosotr@s’

Imagen
  Cuando tu interior fluye… tus movimientos son de gacela Objetivo: 365 articulaciones en movimiento continuo con músculos, tendones, huesos, sistema nervioso, sangre, energía; circulando como la creatividad del cielo, la calma del lago, la luminosidad del fuego, la movilidad del trueno o tal vez como el viento, el agua, la montaña o la tierra, aún en reposo tienen su propia danza. Así, el ser humano transcurre en su existencia y con ello las fuerzas que descienden del cielo como el frío, el calor, la humedad, la sequedad y el viento; armonizando con el ritmo del cosmos, dando vida al hacer diario, marchando incesantemente entre la adaptabilidad y la rigidez; el estancamiento en el devenir de las circunstancias. Para occidente el cuerpo humano tiene entre 250 a 360 articulaciones en algunas fuentes; aún no es concreto su número. Para Huang Di Nei Jing “en el hombre hay 12 grandes articulaciones y 354 pequeños arroyos (xiǎo xī – espacios entre los músculos)” pág. 60. Podríamos empez...

“El Duelo Contemplado desde Nuestra@s Circunstancias"

Imagen
  Centro de Capacitación para el Desarrollo Humano  Nosotr@s y las Circunstancias Objetivo: El Duelo: un momento de vida en una realidad física y concreta. Un Dios desconocido pero al que se acude a veces sin creer en Él, expresado con más respeto como una dimensión trascendente o espiritual, concebida de diversas maneras. Y, un humano que piensa, siente y actúa; realidades incomprensibles para algunas personas; con perspectivas y miradas desde prismas divergentes, una realidad que afrontar desde la complejidad de la subjetividad, de lo que significa la delicadeza de la situación y del momento: vivirlo o negarlo. Todo depende de las circunstancias, no hay técnicas escritas para llevarlo en la maleta, en la cabeza o en la cotidianidad de la vida, aun en la noche o en el día, aun en los sueños o en el recuerdo; en la nostalgia.  Desde la filosofía, las creencias, las experiencias y la cultura; su análisis es humano, como también de quien lo vive o lo comparte, de la situaci...