“Vistiéndome de Terapeuta con el Canon en la Cabeza y en la Maleta” y de la mano de: Medicina Tradicional China, Psicología, Pedagogía Artística, Salud Pública y la Neurolingüística como herramientas de ornamentación
Centro de Capacitación para el Desarrollo Humano
Nosotr@s y las Circunstancias
La historia comienza así: Si alguna vez has soñado con saborear un durazno de tu propia cosecha, sabes que el camino es más que solo plantar una semilla. Esa misma magia y dedicación es la que te invitamos a explorar al formarte como Terapeuta Reconstruyendo-Te. Sea que estés dando tus primeros pasos, Re-conociendo un llamado profundo o buscando una decisión que cambie tu vida y la de otros, te lanzarás a responder una pregunta fundamental: ¿Se nace sanador, se aprende por el camino, se hereda, o la necesidad es el verdadero empuje?"
Precisamente, si te ves como ese granjero que hereda un terreno o, al jubilarte, decides buscar paz y una nueva vida cultivando en tus tiempos libres, entenderás que alistar el terreno para ser terapeuta es lo primordial. ¿Habías pensado que todo tiene una preparación meticulosa, que no basta con la intención pura, empacar una maleta o tener el destino claro? Para cualquier actividad significativa, desde el ejercicio hasta un gran evento, la planificación debe ser impecable, alineada con la intención, el objetivo y el sentido que le daremos a ese 'cultivo' de bienestar. Este es el verdadero punto de partida.
Nuestra propuesta te invita a ir más allá de la teoría y a reflexionar profundamente sobre tu propia preparación para ser terapeuta, y con qué disposición interna abordas este camino. Es como diseñar el 'traje' perfecto que vestirás para ayudar: uno que no solo tenga la justa medida, sino que esté imbuido de significado. Para ello, esta metodología te guiará a determinar tu verdadera intención al querer ser terapeuta. Pero antes, te desafiamos a responder: ¿qué significa realmente para ti ser un terapeuta? Reconociendo el terreno que implica ponerte este traje para abordar procesos de ayuda, descubrirás si tu llamado te llevará a la investigación, a buscar respuestas en la memoria o los libros, o incluso a reevaluar la creencia de que ya lo sabes todo.
Para acompañarte en este viaje de auto-descubrimiento y formación, nuestra metodología Reconstruyendo-Te te ofrece un mapa claro y herramientas prácticas. Partimos de la convicción de que, como en cualquier arte o ciencia de la sanación, existen principios universales que nos guían. Por ello, te invitamos a explorar las valiosas enseñanzas del Emperador Amarillo, en particular sus cinco errores médicos esenciales. Estos no son meras advertencias históricas, sino brújulas ancestrales que te ayudarán a afinar tu visión y a evitar trampas comunes. Además, te guiarán a discernir qué tipo de terapeuta deseas ser, en sintonía con tus habilidades, experticia y la propia demanda. Así como se escoge una carrera por la 'demanda del mercado' –como diríamos coloquialmente, 'para dónde va Vicente, para dónde va la gente'– esta metodología te permitirá adaptar tu 'traje', el 'terreno', el 'clima' y la 'semilla' a las circunstancias, considerando desde el presupuesto hasta los protocolos que alimentarán un proceso rentable y productivo.
Una vez que has iniciado el proceso de diseño de tu 'traje' como terapeuta, te guiaremos también en cómo cuidarlo, protegerlo del desgaste y mantenerlo impecable. Son esos detalles del proceso, esos 'secretos del oficio', los que le dan verdadero significado a tu formación y te preparan para iniciar un viaje donde te vestirás de terapeuta con la maleta y memoria adecuadas, rediseñando tu práctica siguiendo un plan. Con este conocimiento, al iniciar tu cultivo, ya estarás pensando en profundidad: ¿a quién voy a servir, a quién atenderé y dónde? Además, habrás explorado si conoces el tratamiento idóneo para cada solicitud, garantizando una respuesta profesional y consciente.
Aquí la experiencia nos enseña una verdad fundamental: en términos de enfermedad y salud, ¿has contemplado la posibilidad de que, a veces, dentro de tu propia cabeza o en tu 'maleta de herramientas', no tengas los instrumentos suficientes para atender a ese Ser que busca tu ayuda? O, ¿te has cuestionado en qué circunstancias específicas abordar la terapia? Estas son interrogantes que, tras casi 30 años de haberme puesto el 'traje', vienen a mi memoria, recordando esos momentos de quedar impactada al no tener las respuestas claras ante las demandas. Precisamente, nuestra metodología aborda estas realidades para que no solo adquieras conocimiento, sino también la humildad y el discernimiento para saber cuándo y cómo actuar, y cuándo es necesario buscar más allá de lo que ya crees saber.
Así que, te invitamos a germinar como terapeuta con nosotros, y que juntos revisemos la 'maleta' antes de emprender tu viaje. Al contemplarte en este rol, suelen surgir dos grandes implicaciones: creer que lo sabes todo, o dudar constantemente de que sabes algo. En ambos casos, tu preparación dependerá de la claridad sobre las herramientas con las que abordarás cada situación, y del tiempo y la sabiduría que has invertido en tu 'cultivo'. Esto te dará la certeza que estás listo para marchar hacia ese destino que espera de ti sanación, alivio, o quizás incluso que 'salves' o 'Re-parches' por unos días, mientras se gesta algo tan profundo como una enfermedad autoinmune o un cáncer. Es una profesión que demanda la verdad y el compromiso más profundo.
No es lo mismo abordar un proceso en una etapa primaria que en una terminal, ni tampoco en una persona joven o adulta, en alguien humilde o un prepotente, una víctima o quien transita emociones turbias. En el campo de la terapéutica, la relatividad juega un papel primordial a la hora de saber o no saber. La verdad es que, en el momento de compartir estos interrogantes, las respuestas no siempre surgen de inmediato; el tiempo, la variabilidad, los factores y la versatilidad que implica ponerse el 'traje' y estar ante un paciente son inmensos. Las condiciones requerirán una estimación precisa, la semilla adecuada que elijas, y la capacidad de seleccionar el fruto que mejor se ajuste al gusto y a la necesidad de cada Ser.
Introducción:
Esta 'Introducción' al taller busca capacitarte, transmitirte y legarte los aprendizajes, experiencias y procesos vividos en los últimos 67 años de vida, transitando entre la salud y la enfermedad. Aquí, aprenderás Técnicas y Métodos elaborados desde la Medicina Tradicional China, la Pedagogía Artística, la Psicología, la Facilitación en Procesos de Desarrollo Humano y la Salud Pública.
Nuestro propósito es que adquieras las herramientas para atender los complejos procesos humanos de salud mental, física y espiritual que se presentan en el mundo actual. Te guiaremos para que abordes estos desafíos de una manera tanto objetiva como subjetiva, permitiendo que tu actividad terapéutica cotidiana esté regida por la Esencia del Corazón bajo la verdad de Él. Porque, en última instancia, aprenderás a ser profundamente humano mientras tengas cuerpo.
Filosofía y Enfoque del Taller
Con la humildad de no cambiar vidas, pero sí con la posibilidad de abordar con metodología y técnicas los complejos procesos de enfermedad y salud. En cada encuentro, nuestra meta es ver en cada ser humano la belleza de la existencia, no juzgar, aceptar sus circunstancias y fomentar que ese ser esté en capacidad de auto-sanarse. En otras palabras, te capacitamos para que guíes a cada Ser en un profundo proceso de aprendizaje. Cuando este aprendizaje se da con consciencia, se actúa sin ignorancia, contando siempre con los utensilios metódicos y didácticos que te proporcionaremos.
Herramientas y Sabiduría para la Vida
En resumen, te ofreceremos herramientas para la vida: un conjunto de habilidades, estrategias y recursos diseñados para fortalecerte y que vivas una existencia más plena, satisfactoria y exitosa. Esto no solo te beneficiará a ti como terapeuta, sino que irradiará en tu entorno, permitiéndote disfrutar permanentemente la esencia de una excelente 'cosecha'. Te damos la bienvenida a este espacio donde aprenderás de ti mismo para que, solo entonces, puedas aprender genuinamente de los demás.
La Fuente de Nuestro Saber
Desde nuestros saberes, te transmitiremos los aciertos y las dificultades al aplicar la terapéutica en la práctica. Así, a la luz de este aprendizaje, obtendrás la sabiduría milenaria de la Medicina Tradicional China, la atención primaria en salud desde la Salud Pública, la comunicación asertiva que brinda la Neurolingüística, la pedagogía artística como proceso sanador lúdico, y la experticia de la psicología para abordar ámbitos comunitarios, donde más de una persona ya es una sociedad. Sumado a nuestra propia experiencia de años construyéndonos y formándonos sabiamente, con esta metodología obtendrás tu propia luz, que será entonces una luz única.
La Esencia del Servicio Terapéutico
Te mirarás a través de otros, reflejarás el ser que hay en ti, y entre todos construiremos un aprendizaje significativo: con un profundo sentido humanitario y la convicción de existir para servir. Esto, bajo la connotación de no esperar apego o gratitud, esas expectativas que, aunque humanas, a menudo crean falsas ilusiones, idealizaciones o imaginaciones que no están en nuestro poder. Por ello, te invitamos a dar desinteresadamente. De esta manera, tu servicio a ese Ser en tiempo de enfermar será digno. Creemos firmemente en los designios del Cielo, en la madurez del tiempo y en que las cosas son como son, en esa ley de causa y efecto que nos enseña Buda
Descripción del Evento:
El contenido de este encuentro se sustenta primordialmente en el enfoque de la Medicina Tradicional China, legado a través de las enseñanzas del Emperador Amarillo. En primera instancia, exploraremos las Energías que descienden del Cielo: te guiaremos en cómo identificarlas, reconocer su participación en la tierra y comprender su manifestación en el movimiento del ser humano. Desde esta misma perspectiva, profundizaremos en los ocho movimientos celestes, que ya de por sí constituyen una parte esencial del designio a partir del cual se conforma cada Ser.
El Papel de la Naturaleza y el Ser Humano
Como segundo pilar, abordaremos cómo la naturaleza, que nutre al ser tanto en su alimentación como en su entorno, recibe estas fuerzas celestes y prepara una "cosecha" manifestada en salud o enfermedad. Comprenderás la profunda interconexión de los cinco tesoros, las cinco entrañas, los sentidos, las emociones, los planetas, las estaciones y la conformación física del Ser. Todo esto es una expresión concretizada dentro de un tiempo de vida, mientras el cuerpo se asienta en la tierra y el espíritu se inscribe en un continuo devenir, humanamente llamado Karma, religiosamente renacimientos o...; pues en este campo, por ahora, no hemos encontrado la última palabra.
La Conciencia del Ser: Aquí y Ahora
Y como tercer abordaje, pero no el último, nos centraremos en la relación más concreta del Ser Humano consigo mismo y con los demás, cultivando la conciencia en el aquí y el ahora. Abordaremos la vida desde lo que se tiene, lo que se construye y lo que se manifiesta como esencia de herencia cosmológica. Desde este enfoque, comprenderás a un Ser que permea entre las fuerzas del Cielo y de la Tierra, actuando a menudo como una "Marioneta" que responde a esos hilos invisibles, y cómo esto impacta su bienestar y sus interacciones.
Más Allá de los Títulos: La Verdadera Maestría
No deseamos pasar por alto que este taller no genera títulos académicos. Recibirás un cartón digital certificando tu asistencia y participación, pero no te acreditará ante las ciencias, ni pretendemos ser una universidad o una academia de prestigio para asignarte un cargo. Es como aprender etiqueta y glamur para usar el cuchillo y el tenedor: una sutileza que se aprecia en el buen comer con elegancia y técnica. O como ser consciente de que hay lugares para cada cosa, y que la sabiduría radica en no confundirlos. Así, esta propuesta va más allá del cartón, del papel que acredita. Solo es un sueño puesto en la realidad, como un soplido del viento en un momento de calor.
Contenido Detallado del Taller
Esta transmisión de saberes se deriva directamente de la Ideografía o Caligrafía China, una fuente milenaria que ha preservado información invaluable, constituyendo hoy en día no solo un soporte teórico, sino también el origen de la energética humana. A partir de este reconocimiento, te proponemos un proceso de aprendizaje organizado por periodos que profundizan gradualmente en la práctica y la manifestación.
Comenzaremos por el Tesoro que viene por partida doble o con "repuesto": LOS RIÑONES. Sumergiéndonos en toda la información que contienen, exploraremos su esencia tan profundamente como nos sea posible, sentando las bases para comprender la vitalidad y la resiliencia del ser humano desde una perspectiva única.
Teoría y Práctica en la Formación Terapéutica
El taller se rige por la unión indisoluble de teoría y práctica, los verdaderos cánones de la formación terapéutica. Esto implica un estudio profundo de los principios teóricos, éticos y metodológicos, así como la inmersión en la experimentación y el aprendizaje de los aciertos y errores, las técnicas y métodos de la Medicina Tradicional China. Evaluaremos tu nivel de lenguaje, tanto corporal como lingüístico, de forma grupal e individual, para identificar si tu expresión irradia poder, o si, por el contrario, se construye desde la victimización. Te invitamos a cuestionarte cuántos lenguajes existen para abordar a un paciente, a un niño, o a esa persona aparentemente sana que sufre en silencio un estreñimiento y le da pena comentarlo, hasta que emerge un tumor. Practicarás el teatro y te convertirás en titiritero, una y otra vez, mientras ambientamos el espacio para que adquieras técnicas prácticas de urgencias psicológicas y físicas. Permítenos también la sorpresa de otros aprendizajes clave que transformarán tu visión.
La Sabiduría Ancestral: Los Cinco Errores del Emperador Amarillo
Con el fin de profundizar en la esencia de nuestra metodología, queremos compartir uno de los aportes más trascendentales del Emperador Amarillo, extraído directamente de sus principios en "El Huang di Neijing, El primer canon" (página 190, traducción de Roberto González González). Este texto milenario, ahora interpretado para Occidente, nos revela verdades atemporales sobre la práctica de la sanación:
CAPÍTULO XLVII: SHU WU GUO LUN Shu: enunciar, presentar, exponer Wu guo: cinco tipos de errores diagnósticos o terapéuticos, cinco excesos Lun: teoría, tratado
RESPECTO A LOS CINCO TIPOS DE ERRORES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS
Explicación del contenido:
En este capítulo se examina detalladamente el hecho de que al efectuar el diagnóstico y el tratamiento, el médico comete frecuentemente cinco errores. Se explica que en la clínica no solo deben tenerse en cuenta las manifestaciones externas, sino también comprender ampliamente el estrato social del paciente, su situación económica, las condiciones de su hábitat, su estado anímico y la evolución de la enfermedad. Solamente por medio de una investigación amplia se evitará cometer los cinco errores. Al mismo tiempo, se destaca el papel especial que desempeña el estado anímico como factor etiológico de la enfermedad, el cual hay que tener en cuenta en la clínica.
En el presente capítulo se señala que el médico debe hacer caso de los principios éticos siguientes: a) Manejar las leyes de los cambios de yin y yang, del cielo y la tierra y de las cuatro estaciones, así como los aspectos geográficos, sociales, etcétera. b) Dominar ampliamente los conocimientos médicos. c) Saber comprender los sentimientos y los aspectos sociales. d) Ser ágil en la elaboración de un diagnóstico, analizar ampliamente a su paciente y efectuar un tratamiento oportuno y preciso.
Este texto del Emperador Amarillo no solo anticipa, sino que cimenta la esencia de lo que significa ser un terapeuta completo: un Ser que va más allá de los síntomas para comprender el contexto total del paciente, cultivando una práctica basada en el discernimiento, la ética y una profunda humanidad. Estos principios milenarios serán una brújula fundamental en tu formación con Nosotr@s.
La Experiencia de Aprendizaje en el Taller
Más allá de los contenidos, te ofrecemos una experiencia de aprendizaje que dinamiza la adquisición de habilidades esenciales. Con enfoques pedagógicos que fomentan la observación, la escucha activa, el procesamiento cognitivo y la empatía o rapport, te proporcionaremos conocimientos básicos que trascienden y enriquecen cada proceso terapéutico. Para complementar esta inmersión, te invitamos a explorar las entradas de este blog, donde encontrarás un reconocimiento ampliado de los enfoques y la riqueza de nuestras experiencias como terapeutas.
Beneficios y Realidades del Ser Terapeuta
Al sumergirte en este arte, que predispone ya una experiencia que trasciende lo físico, lo humano y lo mental, obtendrás beneficios que anticipan el verdadero sentido de la vida: dar sin esperar y servir. Sin embargo, esta senda acarrea también la importancia de la rentabilidad, el interés personal y colectivo, y la puesta en marcha de asumir, empacar y disponer conscientemente tu tiempo y vida para aceptar la misión. Pero, igualmente, te confrontará con la necesidad de decir "hasta aquí llego, no es para mí", y con la pregunta clave: ¿cuánto estás dispuesto a responsabilizarte y a qué precio?
Aplicabilidad y Preparación Constante
Tendrás la oportunidad de desarrollar y practicar habilidades esenciales, tengas o no conocimiento previo. Estas herramientas te proveerán, tallarán y guiarán, aún si ya has asumido que deseas ser terapeuta, lo estás intentando, o ya lo eres, pero anhelas ser más profesional. En definitiva, tienes la elección, la madurez del tiempo y el libre albedrío: una vida de posibilidades y una paleta de colores inmensa para elegir.
En la vida personal, como en la profesional, atender a una persona en un momento de calamidad —o no necesariamente—, o si está sana pero de un momento a otro perdió la memoria, o si vive una gran felicidad que siente que su corazón va a estallar, o si una vecina perdió a su amante y... El campo de acción que tenemos los seres humanos para practicar, aprender, experimentar y degustar es infinito e ilimitado. Sentirás lo que es tener el Canon entre la cabeza y la maleta, y estar realmente listo para lo que sea.
Detalles del Encuentro: Tu Viaje Práctico
Prepárate para sumergirte en una experiencia transformadora. Aquí te compartimos toda la información logística que necesitas:
Fechas y Frecuencia:
El encuentro bimestral comienza el sábado 9 y domingo 10 de agosto termina al medio día de 2025, en "Pétalos de Luna" (Petaluma). es decir, nos volveremos a encontrar cada dos meses. La próxima fecha después del 9 de agosto será el sábado 11 de octubre de 2025, a la misma hora. Esto te dará tiempo para integrar el material, revisar tus experiencias y preparar tu maleta y mente para cada nueva inmersión.
Sábado 9 de agosto 8 am a 5 pm
Domingo 10 de agosto 8 am a 12 del medio día
Sábado 11 de Octubre 8 am a 5 pm
Domingo 12 de Octubre 8 am a 12 del medio día
Sábado 13 de Diciembre 8 am a 5 pm
Domingo 14 de Diciembre 8 am a 12 del medio día
Al contemplar el vasto viaje que les proponemos, es natural preguntarse: ¿cuándo termina este proceso en el que, juntos, veremos nuestras almas? Es un detalle particular que, en lo personal, nunca he pensado terminar. Mientras la mente y el cuerpo sean útiles, el aprendizaje continuará. Por eso, con esta propuesta, puedes comenzar y culminar tu camino cuando lo decidas. No existen, por ahora, condiciones de sexo, edad, profesión, nivel intelectual o creencia religiosa que te limiten .Pero sí estoy segura que siempre tendremos tema para seguir profundizando. Este proyecto lo he soñado e imaginado en mis últimos 20 años, y en poco tiempo será una realidad palpable. Así, para mí, siempre será perfecto. Atentamente, Arita
Participantes e Intensidad Horaria
Cupo:
Entre 5 y 25 participantes, garantizando un ambiente íntimo y enriquecedor.
Intensidad Horaria:
Cada encuentro consistirá en 12 horas de información continua por fin de semana, diseñadas para ser apropiadas y cómodas, sin abrumar.
Lugar:
Nuestro refugio será la Finca Petaluma, vía Córdoba, Quindío, un lugar que colinda con el Centro de Investigación para el Bambú y la Guadua. Este espacio es una verdadera reserva natural con nacimientos de agua, arroyos y ríos, brindándonos un caudal natural que invita a la purificación y al reencuentro con lo esencial. Aquí podrás conectar con la tierra y el agua de una manera que te permita Re-significar tu llegada al mundo, una experiencia que trasciende y nutre mientras disfrutas y te consientes. Las indicaciones más precisas para llegar serán provistas una vez te hayas matriculado.
Inversión y Alimentación:
Valor del taller: COP 225.000 por el fin de semana completo (sábado y domingo).
Hospedaje y transporte:
No incluye
Alimentación:
En Petaluma disfrutarás de una alimentación esencialmente ecológica y deliciosa. Contamos con huerta propia y cocina para adaptarnos a tus necesidades, ya seas vegetarian@, si requieres un régimen especial, o si deseas carne. Como parte del compartir agrademos aportes alimenticios. ¡Te garantizamos nutrición y deleite!
Presupuesto Estimado (Adicionales)
Noche en habitación compartida: COP 120.000
Transporte aéreo: Sujeto a tu propia gestión y responsabilidad.
Transporte terrestre (terminal a terminal): Un promedio de COP 200.000 (incluye transporte intermunicipal). Ida y regreso.
Modalidad y Matrícula:
Presencial.
Fecha límite para separar tu cupo:
Última semana del mes anterior a cada evento (por ejemplo, del 27 al 31 de julio de 2025 para el primer encuentro).
Contacto para matrícula o información adicional:
Envía un correo electrónico a aracelyardilaterapeuta@gmail.com
Comodidades y Requisitos:
Refrigerios: Incluye té de bienvenida, un refrigerio sutil y delicado (tipo light), y zonas de tinto y aromáticas disponibles permanentemente.
Preparación y Detalles
Viste ropa cómoda. Desayunado/a. No usar el teléfono durante el evento. Libreta de apuntes y lápiz son indispensables. Prepara tu autobiografía: Tómate tu tiempo para empacar solo lo indispensable en tu maleta. Imagina que este viaje tiene un recorrido de millas de distancia y tus hombros serán el soporte; lo que incluyas en tu maleta significará el vacío que te dispones a ofrecer, pues tu maleta actual ya no cabe tu nuevo traje. ¡Y no olvides tu autobiografía!
Acuerdos y Condiciones:
Derechos de autor del material del Evento.
Declaración de privacidad de datos.
Medios de Pago:
Consignación Banco Caja Social Cuenta Ahorro Nro. 24088269898 Aracely Ardila de Angarita
Tarjeta de Crédito/Débito: Escanea el código QR de Nequi desde tu celular que se anexará al final
Agradecemos de antemano el envío del comprobante de pago vía correo a aracelyardilaterapeuta@gmail.com, así como tu valiosa asistencia.
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos profundamente sus comentarios a esta página, la construcción de procesos de cualquier índole es más edificante en la medida que otros participan. y Nosotras y Nosotros y las Circunstancias es un espacio que nos permite acercarnos a las comunidades permitiendo la retroalimentación. Hay un dicho coloquial que mi Padre me enseño: una cosa piensa el burro y otra, el que lo esta enjalmando. Creer que todo esta hecho sin pedir guía; sobre todo en estos momentos de afán, de intolerancia y muchos de incertidumbre ante las eventualidades que esta viviendo la humanidad, violencia, inestabilidad laboral da significado a que no tenemos la razón siempre. Contar con el soporte de otros, pedir consejo contribuye a aunar conocimiento, experiencia a luz de entretejer ideas. Así que sí queremos saber que método es más indicado para aprender, para construir aprendizaje, para dar a otros, legar y guiar a otros a procesos de aprendizaje. Gracias