Terapia para el Desarrollo Humano Integral | El Arte del Equilibrio





La Psicología y el Viaje de la Humanidad: Una Búsqueda Personal

¿Qué aporta la Psicología a la humanidad, al Ser individual y al Ser colectivo en un mundo de amor y maldad, de oscuridad y de luz, de angustias, mentiras y verdades? Estas preguntas me han acompañado siempre. Las he formulado de incontables maneras a personas, en templos, en parques e incluso a los árboles. Pero a Dios no. A Él le pido sabiduría para identificar, comprender y seguir preguntando.

Fue así como, a la edad de 50 años, llegué a estudiar Psicología. Sin embargo, mi sed de conocimiento iba más allá; quería saber el origen, quién lo dijo. Me sumergí en teorías, teóricos y un sinfín de referencias APA. La investigación es mi pasión, ese impulso por desentrañar el origen de las cosas. No en vano, ya había estudiado Salud Pública y Medicina Tradicional China, además de Facilitación en Procesos de Desarrollo Humano.

Incluso, desde joven, la Economía, el Mercadeo y la Publicidad fueron mi objeto de estudio. Siempre me ha gustado el saber y entender cómo se mueve el mundo económico, y cómo este ítem influye directamente en la mente de nosotr@s los humanos, y desde luego, en nuestra billetera. Es una relación que, de no gestionarse con conciencia, puede ser una fuente significativa de enfermedad.

Con esta edad y con la perspectiva que me dan los años, acepto que integrar todo lo vivido y aprendido me ha permitido armonizar una consulta única. Una consulta con un enfoque profundamente holístico, que comprende al ser humano como una totalidad integrada de cuerpo, mente, emociones, espíritu y contexto, buscando el equilibrio en todas sus dimensiones. Además, mi práctica se cimenta en una sólida base humanista, centrada en el potencial innato de cada individuo para crecer, autorrealizarse y encontrar sentido. Esta visión me permite tomar en cuenta aquello que realmente le incumbe al ser humano para identificar y comprender el origen de su enfermedad y de su salud. A veces me pregunto: "¿Pero todo lo que tiene, y aún sigue con vida? ¿Qué tiene este ser que sigue adelante?". Y seguí buscando, sin saber qué ni de dónde vendría la guía o la información. Como el que busca encuentra, descubrí el TAO, que me ha permitido ver la espalda del ombligo de nosotros los humanos. Fue a partir de mi propio "ombligo" que, hace unos años, empecé a dejarme llevar por estas enseñanzas y a comprender que el ser humano posee otra dimensión.

Esa dimensión, aunque me ha costado mucho esfuerzo comprenderla, revela que tenemos tatuadas en nuestra estructura física las emociones, los sentimientos y las virtudes, sumado a todo lo biológico y al prisma de colores de nuestra Mente Pensante. Esa mente que juzga pero agradece, que implora y maldice, que se queja pero come. Todo esto, aunado a una percepción multidimensional que permea entre las estaciones, el viento, el frío, el calor, la humedad, la comida y la influencia de otros seres que piensan, sienten y actúan de acuerdo a otras circunstancias.

Y aquí estoy, habilitando mi consultorio Psicológico en Armenia Quindío. Espero con Fe que todo tiene una causa y un efecto, y que se haga Tu voluntad, Señor, y no la mía. 

Mi Filosofía Terapéutica: El Origen como Solución

En la terapéutica, mi propósito es interpretar el origen de la enfermedad. Primero, escucho con atención la narrativa del paciente, para luego analizar su propio entendimiento. Pregunto: ¿cuándo comenzó su dolor?, o ajusto la pregunta según la consulta. Para mí, el origen es la solución, lo que significa que no abordo directamente la manifestación, salvo en casos de extremo dolor físico. Pero existen dolores del alma que, al no ser atendidos, causan lo que pasa en el presente.

Desde las enseñanzas del Emperador Amarillo, he aprendido que el origen de gran parte del dolor y el sufrimiento reside en la mente que ilusiona: por ejemplo, la que espera un agradecimiento, la que cree que el comportamiento del otro debería ser de tal manera, o la que anticipa una respuesta específica y no la que se le da. 

En definitiva, es un conjunto de procesos mentales que interpretan y esperan de forma intangible o subjetiva una respuesta concreta, creando una tergiversación entre lo que se piensa, se siente y se hace. No existe un tratamiento único, porque considero que cada ser es irrepetible. Sin embargo, tengo en cuenta la edad, la actividad profesional y las relaciones humanas con las que convive el paciente para definir un abordaje que le guíe a sanar por sí mismo.


Mi Metodología de Tratamiento: Pulso, Ritmo y Recuperación

Siguiendo las enseñanzas terapéuticas, lo ideal es comenzar un tratamiento con tres días consecutivos para identificar el pulso: aquel que transcurre entre las venas y la cotidianidad del paciente. Este inicio es fundamental. Posteriormente, se realiza una consulta semanal durante tres meses.

Cuando este proceso se lleva con rigurosidad, he observado en mi práctica clínica —a lo largo de aproximadamente 25 años— que en muchos casos la enfermedad se detiene. En otros, el malestar se calma, como ocurre con la artritis, donde las articulaciones pueden recobrar su movilidad.

¿En qué patologías o procesos de deterioro intervienen las terapéuticas que aporto en mi consulta? Abordo directamente procesos autoinmunes, cáncer y desequilibrios mentales. Para mí, todo reside en la mente; desde los principios universales, ella crea y no crea. La intención, cuando está desalineada, rígida o aferrada a expectativas, se convierte también en una raíz de dolor y sufrimiento. Mi intervención se centra en la nostalgia, la ira, la obsesión, el miedo, la depresión y la tristeza. También en la falta de creatividad y las inconsistencias entre el pensar, el sentir y el actuar, problemáticas muy comunes en estos días.

La Sanación: Un Milagro de Disciplina y Seguimiento

Creo firmemente en los milagros; el solo hecho de existir ya es uno muy valioso. Sin embargo, seguir una pauta de observación, de medir resultados y de comprender la complejidad de cada Ser Humano requiere de un seguimiento riguroso. La disciplina es fundamental a la hora de intervenir en un proceso de dolor, sufrimiento y enfermedad.

La disciplina no solo se refleja en el proceso terapéutico, sino también en la estructura de nuestro acompañamiento. Por eso, el tiempo de cada consulta está cuidadosamente definido en 40 minutos, lo que permite una atención profunda y respetuosa con cada caso.

Inversión en Tu Bienestar: Valores de Consulta

En cuanto a los valores de inversión en tu bienestar, hemos diseñado una estructura clara:

  • Conjunto Terapéutico Inicial: Las tres primeras sesiones tienen un valor de COP 180.000. Este bloque inicial es fundamental para establecer un diagnóstico profundo y un plan de tratamiento personalizado.
  • Consultas de Seguimiento: Cada consulta posterior tiene un valor de COP 70.000.
  • Consulta Domiciliaria: El valor de la consulta domiciliaria se acuerda directamente con el paciente, según la particularidad de cada caso.

El Servicio como Vía de Sanación: Tu Puente Hacia el Bienestar

Pudiera ser que no estés atravesando una dolencia o malestar significativo en este momento. Sin embargo, ¿qué tal si, a través tuyo o por tu intermediación, esta invitación resulta útil para otro Ser Humano en tiempo de enfermedad, y este pequeño aporte puede servirle? Si eso sucede, uno de mis más grandes sueños se cumpliría: ayudar a otros a sanar.

Conclusión: Multiplicando el Bienestar

Piensa en esto: si cada uno de tus contactos le envía esta invitación a solo 5 personas más, el mensaje se multiplica exponencialmente. Esa es precisamente nuestra intención con este enfoque de servicio: que tu propia experiencia, o la de quien reciba esta tarjeta a través de ti, se convierta en un catalizador para el bienestar de muchos más. Así, tu apoyo no solo impacta una vida, sino que se transforma en una cadena de sanación que se expande, demostrando que el cuidado y el propósito tienen el poder de multiplicarse en la comunidad.

Si deseas ampliar la información:

El contenido de mi blog presenta en sus entradas detalladamente el enfoque terapéutico, los talleres como una propuesta terapéutica más pública y aportes que dan significado a mi existencia. ¡Gracias!







Comentarios

Nosotras y Nosotros y las Circunstancias un espacio para entretejer el aprender, el aplicar

"El Perseverante Camino de las Virtudes en Masculino"

Con la Luna en la Nariz y en los Pétalos de la Luna ¿Caminarás como la Luna, siguiendo el ritmo de tu corazón o el de las circunstancias? ¿O prefieres identificar si eres la Torre que cuida al Rey Blanco o el Caballo que cuida la Reina Negra? Quizás, simplemente no lo sabes y te gustaría moverte como un Noble o un Peón. Este taller te invita a descubrir y a identificarte con tu propio movimiento, ese que reside en tu esencia más profunda.