Con la Luna en la Nariz y en los Pétalos de la Luna ¿Caminarás como la Luna, siguiendo el ritmo de tu corazón o el de las circunstancias? ¿O prefieres identificar si eres la Torre que cuida al Rey Blanco o el Caballo que cuida la Reina Negra? Quizás, simplemente no lo sabes y te gustaría moverte como un Noble o un Peón. Este taller te invita a descubrir y a identificarte con tu propio movimiento, ese que reside en tu esencia más profunda.
Objetivo: La Esencia del Movimiento
"Todo, pero todo, todo tiene que ver con el MOVIMIENTO. Así que prepárate para identificar cuál de ellos es el tuyo. ¿Te mueves a tu propio ritmo, o dependiendo del entorno? ¿Te gusta cómo se mueve 'Pepito', o te mueves como los otros quieren que lo hagas? Este movimiento, intrínseco a tu ser, se refleja directamente en tus resultados, sean estos concretos o intangibles, y en la gestión de tu cansancio o en tu productividad y rentabilidad."
El Movimiento: Naturaleza y Cambio Constante
Con solo mirar la naturaleza, ya identificamos el movimiento propio, aunque a veces sea inmóvil, pues cumple su misión. Desde otra perspectiva, puede que alguien coja una piedra y nos la tire, o viceversa; pero el principio universal es, y siempre será, el movimiento. No es una constante, sino un cambio permanente y perpetuo, como nos enseña la icónica canción de Mercedes Sosa: "Cambia todo Cambia". No existen condiciones o limitantes para que reconozcas cuál es tu propio movimiento.
La Influencia del Cosmos: La Serpiente de Madera
O puede que ya estes moviendote bajo la influencia de la Serpiente de Madera, una energía que determinará ciertos movimientos durante los próximos 60 años. Si no estás alineado con ella, de una u otra manera, ella te lo hará saber. Y es que la Cultura China, con su inmensa información resguardada, a veces por buscadores de datos y otras por buscadores de la vida —aquellos que revisan qué les falta, cómo pueden salir de la ignorancia, educarse y fomentar su desarrollo—, nos ofrece claves para comprender estos patrones.
Los Ocho Movimientos: Sabiduría Imperial y Cósmica
Identificaremos los ocho movimientos desde la sabiduría del Emperador Blanco, hijo del Emperador de Jade y hermano del Emperador Amarillo. Este emperador, junto a la Mujer Blanca, nos legaron diálogos referentes a las artes, incluyendo aquellas íntimamente ligadas a la vida. Aunque reconocemos la figura del Emperador Rojo, Shennong, con sus aportes al cultivo de la tierra, al uso del arado y el carro, y a la doma de animales, en este taller nos enfocaremos en la profunda relación entre los movimientos del cosmos y la vida humana, tal como la concibieron estas figuras imperiales.
Taller Práctico: El Arte del Movimiento Consciente
Este taller es una experiencia práctica de uso cotidiano, como ese baño refrescante antes de salir. Te invitamos a reconocer y gestionar tu movimiento, tal como observamos al trueno que resuena y se mueve, indicando su presencia y advirtiendo sobre un rayo que puede quemar y destrozar. De este movimiento, y de cómo manejarlo, trata este encuentro. La calidez del viento la defines tú; los movimientos están descritos para tu uso. Solo necesitamos tu presencia para desarrollarlo.
La Constitución del Movimiento: Desde el Origen hasta el Ajedrez
Cada ser humano tiene un tiempo de nacer y de partir, una verdad que se aprecia con precisión en la última morada. Desde este principio universal y su evidencia en las tumbas, estudiaremos tu fecha de nacimiento de manera particular. Esto no tiene que ver con creencias, supersticiones u horóscopos, sino con saber sumar, restar y, finalmente, concluir. Luego, nos quedará tiempo para jugar al ajedrez. Y sí, es tal cual… El ajedrez, con sus 64 escaques, contiene información milenaria para lograr identificar tu propio movimiento: el "qué, cómo y cuándo". Ven, y te compartiremos esta invaluable información que, aunque está escrita e identificada, no la encontrarás en Google tan fácilmente.
Tu Estrategia en el Juego de la Vida
Al identificar el símil que corresponde con tu fecha de nacimiento y uno de los 32 personajes que juegan la partida, tendrás claro el resultado. Pero, desde la perspectiva de este taller, no jugarás al jaque ni al mate, sino que, desde tu mente brillante, te permitirás que todos ganen: es el verdadero juego de la vida, donde las jugadas que hagas en primera instancia te benefician a ti y, por extensión, también a los demás.
Más Allá de las Reglas: La Esencia de tu Movimiento
Por poner un ejemplo, si eliges uno de los cuatro caballos, en el ajedrez convencional todos se mueven igual, siguiendo reglas estudiadas y establecidas. Pero, ¿te has preguntado qué tienen que ver los colores? Sepas o no jugar ajedrez, relacionarás los principales personajes con este juego y, por ahora, solo identificarás qué tiene de diferente el caballo de color blanco al caballo de color negro. ¿Y por qué hay dos caballos, uno al lado de la Reina y otro al lado del Rey? Estos son ejemplos de movimientos representados en la naturaleza, personajes o arquetipos que, en este universo, te ayudarán a comprender tu propia dinámica.
El Movimiento Propio: Una Investigación de Vida
Estos son solo algunos de los aportes que deseamos compartir en este taller, un proyecto que llevamos idealizando casi 20 años. Hemos realizado estudios y ensayos para aprender y, a la vez, comprobar mediante la investigación empírica el conocimiento y reconocimiento del movimiento propio desde este estudio del Emperador Blanco. Con los años, hemos podido ver, por ejemplo, cómo una persona a la que le corresponde el "caballo blanco" actúa como una "torre negra" que cuida a la Reina, una observación que revela la profundidad de la dinámica humana.
La Vida en Movimiento: ¿Con Conciencia o por Inercia?
No es fácil convencer ni hacer propaganda de que este tema es bueno. Sin embargo, ¿qué sucede si en algún momento de tu vida sientes que Haces mucho pero no se ve el resultado? ¿O que Eres una buena persona, pero por extraña coincidencia te peleas con todos? ¿O por el contrario, tienes demasiado dinero, pero no tienes con quién compartirlo o incluso con quién discutir? Sí, se puede vivir sin saber de esta información; de hecho, todos los humanos sobre esta tierra lo hacemos sin consciencia. Pero, ¡qué bueno sería que cada movimiento fuera con presencia y acorde a las circunstancias!
Beneficios: El Poder de tu Movimiento y Rol
¿Qué te podemos anticipar si decides identificar cómo te mueves y también asumir tu personaje, tu rol? Obtendrás seguridad, adaptación y conformidad. Avanzarás hacia el lugar que te propongas, y lograrás identificar por qué tropiezas o no con otras personas que también se mueven sin saber de qué depende su andar, o que andan tropezando y justo cayeron sobre ti. A lo mejor ellos se mueven bien, pero tú no entiendes de dónde viene esa claridad. En fin, si en postres no hay la última palabra, argumentar este beneficio depende de ti.
La Esencia del Movimiento Personal y la Ética del Conocimiento
Lo primero que haremos es determinar e identificar el movimiento propio de cada participante, hombres y mujeres, aquí mismo, en el escenario que ambientamos. Aprenderás a hacerlo para cuando quieras saber cómo se mueven otros u otras. A partir de esto, estableceremos los acuerdos sobre qué se puede compartir del taller y qué no.
Relevancia y Beneficios: El Valor de la Consciencia
Consideramos que el primer beneficio es la relajación de tus músculos, que a menudo se tensan ante impactos. A veces, piensas que algo irá de una manera, pero las cosas no siempre salen como las planeamos.
Obtendrás comprensiones relativas a los movimientos de los demás, quienes también tienen un Ser, un Hacer y un Tener. Entenderás que, en lo más mínimo, pueden acceder a esta información, no por falta de deseo, dinero o interés, sino porque existen leyes de causa y efecto. Creemos firmemente que este taller es para el que quiera Ser, y lo demás vendrá por añadidura.
Parte fundamental de este taller es resguardar el conocimiento, a través de un código que te enviaremos o una reserva de acuerdos. Lo decimos por aquello que se escucha: "ve y aprendes y me cuentas", a lo que llamamos facilismo.
Un beneficio que trasciende es la comprensión de que todos, bajo la luz del Sol y la Luna, se mueven. Con ello, emerge lo que creemos que se llama respeto. Así, al comprender a otros, verás con una nueva claridad la compleja danza de la humanidad.
Detalles del Encuentro: "Con las que habitan en Nosotr@s"
Prepárate para sumergirte en una experiencia de profundo reconocimiento y transformación. Aquí te compartimos toda la información logística que necesitas para tu encuentro:
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos profundamente sus comentarios a esta página, la construcción de procesos de cualquier índole es más edificante en la medida que otros participan. y Nosotras y Nosotros y las Circunstancias es un espacio que nos permite acercarnos a las comunidades permitiendo la retroalimentación. Hay un dicho coloquial que mi Padre me enseño: una cosa piensa el burro y otra, el que lo esta enjalmando. Creer que todo esta hecho sin pedir guía; sobre todo en estos momentos de afán, de intolerancia y muchos de incertidumbre ante las eventualidades que esta viviendo la humanidad, violencia, inestabilidad laboral da significado a que no tenemos la razón siempre. Contar con el soporte de otros, pedir consejo contribuye a aunar conocimiento, experiencia a luz de entretejer ideas. Así que sí queremos saber que método es más indicado para aprender, para construir aprendizaje, para dar a otros, legar y guiar a otros a procesos de aprendizaje. Gracias