“El Perseverante Camino de las Virtudes en Femenino"
Propósito: Este taller te invita a un viaje profundo hacia la Brillantez de tu interior, cultivando las virtudes esenciales que habitan en ti, ancladas en la sabiduría ancestral del Yin en la Medicina Tradicional China.
Tu Camino Hacia la Plenitud
¿Te has detenido a pensar que en tu interior residen virtudes que son verdaderos ejes de vida, capaces de prevenir enfermedades, disolver conflictos y manifestar la prosperidad? Esta herencia universal te ha sido legada por el Universo para que vivas una existencia plena en la Belleza del Ser.
En este taller, te proponemos re-afirmarte en estas virtudes fundamentales, reconociendo su morada: la Esencia de Sabiduría en el Riñón, la Benevolencia en el Hígado, la Cortesía en el Corazón, la Fe en el Bazo y la Justicia en los Pulmones.
Aunque la fuerza del Femenino te dote de piernas firmes para correr si hace falta (como bien canta Shakira), se hace necesaria la Receptividad de la Tierra como un apoyo de fuerza potente. Este equilibrio te permitirá vivenciar y encender la luz que habita en tu interior, iluminando la belleza de tu exterior.
Te guiaremos para que identifiques estas virtudes en ti y te apoyes en ellas, estimulándolas con Masajes y Qi Gong Li como movimientos sanadores, legados por la Medicina Tradicional China. Todo esto, en armonía con tu esencia femenina, cultivando tu delicadeza y fortaleza.
La Constitución del Ser Humano: Tres Prismas Esenciales
Desde una visión cosmológica, el Ser Humano está constituido por tres prismas fundamentales: un 33% por la nutrición, otro 33% por la respiración, y el restante en la relación consigo mismo y con los demás. Durante 8 horas, repasaremos a fondo cada uno de estos enfoques, desentrañando su impacto en tu bienestar integral.
Introducción: El Brillo que Renace en Ti
Entre los enfoques que te proponemos y la profundización en las virtudes, construiremos una historia que tendrá tu propio nombre: "Yo me llamo..." Así, encontrarás el color de tu luz que, al brillar, emergerá como una estrella que renace en la oscuridad. No te estamos diciendo que te falte luz o que estés apagada, ¡ni mucho menos! Te invitamos a estrenar diariamente el brillo en tus ojos, la delicadeza de tu caminar, la ternura en tu palabra, la escucha de apoyo incondicional que permea en lo femenino, y a florecer como esa flor que, con su aroma sutil, embriaga de amor y de vida.
Actividades: El Camino de la Expresión
"Todo parte del Principio Femenino Yin y su energía energética, esa antorcha que ilumina el Cielo desde la Tierra. Te invitamos a explorar tu propia armonía, contenida en el ritmo, el compás y la musicalidad de tus órganos y entrañas, a través de la danza como expresión artística y el Qi Gong Li. Esta vivencia corporal estará orientada por la sabiduría de la caligrafía china, específicamente el ideograma de belleza, que guiará tu expresión."
La Belleza: Un Atributo Innegociable del Yin
Profundizaremos en la constitución de lo Femenino a través de la Belleza como atributo inherente del Yin: una cualidad que no tiene precio, ni es negociable, y que resulta visible a los ojos de la sutileza de aquello que está sin estar. Exploraremos un lugar sagrado en tu interior llamado SHIMEN (5RM), la "puerta de la piedra sonora", desde donde se activa la potencialidad del arte y la belleza que es portador el Ser por su origen celeste.
La Antorcha Interior: Siempre Encendida
Desde ese lugar sagrado, SHIMEN, estimularás y aprenderás a encender tu propia antorcha, esa que necesitas para potencializar tu luz. Creemos firmemente que una mujer debe tener esa luz siempre, pero siempre, siempre encendida, con la precaución constante de que su combustible nunca se acabe. Este taller te proporcionará las herramientas para nutrir esa llama inagotable.
Qi Gong Li: Movimiento, Energía y Gratitud
El Qi Gong Li es una expresión de movimiento que, en su manifestación, expresa la energía, el sonido y la gratitud. Esta pedagogía artística busca movilizar las articulaciones, que contienen información, expresión y arte. Son como esas bisagras que abren y cierran las puertas más pequeñas de nuestro ser, permitiendo la influencia armoniosa del interior y del exterior en la vida cotidiana.
La Influencia Cósmica: La Luna y el Principio Femenino
Una tercera influencia crucial en el Principio Femenino es la Luna, a la que cariñosamente llamamos "Lola". Sus cambios cíclicos están íntimamente relacionados con la sangre y la energía del cuerpo. Por ejemplo, cuando "Lola" está en cuarto creciente, la circulación de la energía Qi y de la sangre comienza a hacerse más fluida, al igual que la energía Wei (de protección externa). Cuando hay luna llena, la energía Qi y la sangre son abundantes, y los músculos están llenos y fuertes. Por el contrario, en la luna nueva, la fuerza de los músculos se debilitan, los canales y colaterales se vuelven más vacíos, la energía Wei también flaquea, y solo permanece la estructura corporal. Comprenderemos estos ciclos para armonizar tu vitalidad.
Las Energías en Acción: Pensar, Sentir y Actuar
Estas profundas relaciones energéticas se manifiestan en cada aspecto de tu vida: en lo que piensas, en lo que sientes y en cómo actúas. Son la expresión de tu propia antorcha, que por esencia de humanidad permite la fluidez con conciencia e importancia. No es una fluidez inconsciente, sino aterrizada como la Tierra que expresa en sus frutos su belleza y la naturaleza contenida en su interior.
Un Refugio para el Alma Femenina
Hemos ambientado un espacio natural reservado para el confort de un intercambio de opiniones llamado compartir. Aquí, la intención es desvestir el alma a manera de desahogo para que tu antorcha interior ilumine, pero con la cautela de no quemar, ni propagar ese fuego en ira, nostalgia, obsesión, miedo o falta de Fe. Con estas actividades translúcidas y dinámicas, experimentarás el calor del interior femenino. Desde esta perspectiva, el fuego se convierte en un calor de acogida humana, en un verdadero refugio en lo Femenino.
Profundizando la Visión: Blog y Prevención
Las diversas entradas contenidas en nuestro blog amplifican la información sobre los enfoques entre enfermedad y salud, además de presentarte quiénes somos, qué queremos y hacia dónde vamos. Desde este contenido se refleja no solo la importancia de propagar una vida sana, sino también el significado de la prevención ante eventualidades. Es esa preparación la que evita que se pierda el "fósforo" para encender la llama, impidiendo que la cabeza se baje y que el cáncer o las enfermedades invadan la sociedad.
Relevancia y Beneficios del Taller
Las diversas patologías relacionadas con lo Femenino, desde la depresión —aquella que se puede esconder como "Lola" en su etapa de "bruja", estando sin estar— hasta aquellas en que los tumores invaden paulatinamente un órgano y, de no atenderse a tiempo, conforman una metástasis, subrayan la urgencia de este conocimiento.
La importancia de la prevención también es un arte sanador que permite la relación entre comprender la alerta y la alarma, tal como la intuición y la clarividencia se entrelazan con la razón y la lógica. Es el sentido de Humanidad que emerge de la armonía entre los principios femeninos y masculinos.
La Urgencia de Reconocer lo Femenino: Una Perspectiva Validada
La trascendencia de este taller se extiende mucho más allá de una mera experiencia personal; responde a una necesidad profunda y validada por análisis exhaustivos que abarcan la salud pública, la psicología y el bienestar global. En este contexto, la comprensión y el reconocimiento de la esencia femenina se revelan como un pilar fundamental para la plenitud individual y colectiva, una verdad que a menudo se pasa por alto en la vorágine del día a día.
Las estadísticas y tendencias actuales subrayan de manera contundente cómo la desconexión o la represión de las cualidades Yin pueden manifestarse en desafíos significativos para la mujer contemporánea. Problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, o desequilibrios físicos y hormonales, no son meras dolencias aisladas; con frecuencia encuentran sus raíces en una falta de armonía con la propia ciclicidad innata y una valoración insuficiente de cualidades intrínsecas a lo femenino, como la intuición, la receptividad, la nutrición interna y la capacidad de profunda conexión.
Este taller no sólo diagnostica esta realidad, sino que ofrece una respuesta vital y transformadora. Al reconectar con su esencia, cada mujer tiene la oportunidad de sanar heridas invisibles, equilibrar su energía vital y florecer desde su autenticidad más profunda, impactando positivamente no solo su vida, sino el tejido mismo de la sociedad (Gemini, comunicación personal, 22 de mayo de 2025).
Un Pilar de Investigación Personal: 'En las Nubes cuando lloran hay amores'
La profunda visión y el propósito de este taller no nacen de la improvisación, sino de una investigación personal de décadas, que culminó en la publicación de mi libro 'En las Nubes cuando lloran hay amores' (Ardila Murillo, A., 2012, Fundación Cielo Cubierto de Amor). Esta obra, creada en 2012 y publicada el 30 de julio de 2012 en Colombia por la mencionada fundación, consta de 200 páginas y se registra como una obra individual editada.
El hecho de que sea un trabajo con derechos de autor y que esté resguardado en la Biblioteca Nacional de Colombia y en el Congreso de la República, valida el rigor y la profundidad de la sabiduría que hoy comparto. Es el testimonio de una búsqueda que, aunque en su momento generó fracturas, consolidó una perspectiva que hoy se expande y enriquece, demostrando que la transmisión de este conocimiento es un legado auténtico y decantado a través del tiempo.
Detalles del Encuentro: "Con las que habitan en Nosotr@s"
Prepárate para sumergirte en una experiencia de profundo reconocimiento y transformación. Aquí te compartimos toda la información logística que necesitas para tu encuentro:
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos profundamente sus comentarios a esta página, la construcción de procesos de cualquier índole es más edificante en la medida que otros participan. y Nosotras y Nosotros y las Circunstancias es un espacio que nos permite acercarnos a las comunidades permitiendo la retroalimentación. Hay un dicho coloquial que mi Padre me enseño: una cosa piensa el burro y otra, el que lo esta enjalmando. Creer que todo esta hecho sin pedir guía; sobre todo en estos momentos de afán, de intolerancia y muchos de incertidumbre ante las eventualidades que esta viviendo la humanidad, violencia, inestabilidad laboral da significado a que no tenemos la razón siempre. Contar con el soporte de otros, pedir consejo contribuye a aunar conocimiento, experiencia a luz de entretejer ideas. Así que sí queremos saber que método es más indicado para aprender, para construir aprendizaje, para dar a otros, legar y guiar a otros a procesos de aprendizaje. Gracias