"Acciones Básicas desde la Medicina Tradicional China" para Cuidadores y el Autocuidado: de Niñ@s, Adolescentes, Adultos Mayores y procesos de enfermedad.

 

Centro de Capacitación para el Desarrollo Humano 

Nosotr@s y las Circunstancias



La raíz y el origen determinan el tronco, las hojas, los frutos y la esencia

Taller teórico-práctico bien si ya eres cuidador@ o bien que se te presente un suceso y quieras ayudar

Objetivo:

En el momento presente, pero con la sabiduría de los antecedentes, este taller te brindará un kit de herramientas integrales, provenientes de la Medicina Tradicional China y la Psicología, para abordar con acción y decisión las situaciones que se presenten en el cuidado de niñ@s, adolescentes, adultos mayores y durante procesos de enfermedad. Aprenderás técnicas y métodos de la MTC – sus resonadores y vías de luz – no solo para aplicarlos a otros en momentos de rescate, urgencia o cuidados paliativos, sino también como un apoyo constante para tu propio bienestar. Este dar consciente se convierte en una vía de crecimiento personal, entendiendo que no se puede ofrecer lo que no se posee.

A través de esta perspectiva profesional y científica, se explora las necesidades en cada circunstancia del ejercicio de cuidar o proteger a otros, bajo preceptos de salud que trascienden el consejo no especializado. Reconocemos las brechas y las conexiones entre la Medicina Tradicional China y la Psicología, al igual que sucede con terapias ancestrales que hoy se consideran complementarias. Sin embargo, nuestra propuesta se fundamenta en el rigor científico de ambas disciplinas, ofreciéndote un abordaje terapéutico accesible sin necesidad de formación profesional previa.

Mi propia experiencia personal y académica ha enriquecido profundamente esta visión integradora. Durante el tiempo dedicado al cuidado de mi madre en la pandemia, accedí a estudios como el curso de la Universidad de Barcelona sobre “Primeros Auxilios Psicológicos”, que reafirmó el potencial de mi profesión. Paralelamente, mi inmersión en “Budismo y la Psicología Moderna” en la Universidad de Princeton, bajo la guía del Dr. Write, reveló la poderosa convergencia entre las enseñanzas orientales y occidentales. Esta exploración se complementa con la comprensión de cómo la tradición de la Medicina China perdura en la contemporaneidad, incluso en la China actual. Todo esto nos lleva a presentarte un abordaje terapéutico que se nutre de la sabiduría ancestral y la ciencia moderna.

Te damos la bienvenida a un viaje donde los imprevistos se aprecian con elementos sanadores integrales. El eje central es brindarte los principios básicos de cuidados de salud desde una perspectiva integral que abarca lo lógico, lo mental y la esencia del bienestar, trascendiendo una visión puramente física. Así, construirás tu propia historia de cuidado personal y hacia los demás.

La Medicina Tradicional China, en su visión humana, nos lega procesos de sanación accesibles a todos, considerando las energías nutricias, adquiridas y heredadas, y la conexión entre el recorrido de la sangre y los cambios estacionales. Las acciones básicas que aprenderás para abordar una diarrea, un momento de irascibilidad o un ataque de miedo o pánico – como un primer respondiente – no requieren de agujas, masajes, tratamientos específicos o certificaciones en salud. Este patrimonio cultural nos permite actuar en el aquí y ahora, entendiendo que, por la ley de causa y efecto, el acto de servir siempre genera un impacto positivo, independientemente del reconocimiento inmediato.

Descripción del Evento:

Un Viaje a Través de los Cinco Tesoros En 5 módulos de 4 horas cada uno, se aborda la dinámica legada por el Emperador Amarillo que hace referencia a 5 Reinos o Tesoros relacionados con los 5 sentidos y sus correspondencias con el Ser Humano y la dinámica cosmológica:

  1. El Corazón y su bombeo permanente con la sangre como protagonista y su esencia: La palabra que no pase por tu boca aquello que no haya pasado por tu corazón. Aprenderás acciones básicas para armonizar el Corazón y las emociones, como técnicas de respiración para calmar la ansiedad.
  2. El Bazo y la manera y la forma de distribuir los alimentos: De llegar a lugares donde nadie más lo haría o se atrevería. Exploraremos cómo la función del Bazo en la MTC influye en la energía, la digestión y cómo esto se relaciona con el apoyo y la nutrición en el cuidado.
  3. Los Pulmones como protagonistas de lo más puro del ser humano, sus pieles, su intestino grueso y su respiración en 5 tiempos que alimentan a los órganos: Por ejemplo, conocerás los beneficios específicos de esta respiración para fortalecer la energía vital y la función pulmonar.
  4. Los Riñones: Estarás abordando el miedo y lo que produce el no saber qué hacer: Compartiremos qué hacen, cómo "escuchan" energéticamente y hasta dónde intervienen en la fuerza vital humana, aprendiendo a movilizar la energía para afrontar el miedo.
  5. Del Hígado tan de moda ahora por aquello de las rabias y las pataletas o el hígado graso o de las indecisiones que acarrea la vida cotidiana: Con lo cual aprenderás también en cada módulo qué le gusta comer a los que habitan en nosotr@s, cómo se relacionan con los sentidos para que tengan un sentido y no sean resentidos, explorando la conexión entre el Hígado, las emociones y la alimentación para la armonía.

Específicamente vivirás un viaje entre la materia orgánica y biológica de las cuales está compuesto el cuerpo como selección natural que procesamos en el transcurso de 24 horas y su actuación a la hora de exponerse al público percibiendo, memorizando y generando actividad, movimiento. Un poco de lo que hay dentro del saco humano aparte de sangre y huesos y mucho de lo que representa y expresa el dar la cara.

Detalles a Incluir: 

Como temas principales la respiración, la nutrición, el movimiento, las emociones y las circunstancias serán las protagonistas, integrándose en cada módulo. La experiencia de sentirte humano mediante la teoría y la práctica la aprenderás haciéndolo con ejercicios, dinámicas, y abordaje terapéutico expuesto en cada módulo. La participación lúdica para procesar vivencias y experiencias permitirán que veas y sientas lo que significa ser cuidador o ser cuidado. Es como ponerse en los zapatos del otro y así aprender aprendiendo. Te recomendamos todas las entradas del presente Blogger para que amplíes los enfoques terapéuticos, o el cuento de los que habitan en nosotr@s y también quiénes somos nosotr@s y por qué y para qué justificamos nuestras experiencias.

Relevancia y Beneficios: 

Personalmente estoy segura que somos cuidadores unos de otros y no sabemos en qué momento se cambia de papel o con el chiste de Gilber que siempre recuerdo que el único que nota la ausencia del papel higiénico es el que lo necesita jejeje. Este taller particularmente nace de mi experiencia al ser cuidada y como cuidadora permanente de la vida solo que al tener de la mano los principios de la Medicina Tradicional China todo cambia. Mi vida es un antes y un después, recuerdo a mi suegra del alma cuando le dio el ictus... en ese momento juré que aprendería a hacer algo por otro en esta vida... no sabía qué hacerle para que conservara su vida si lo hubiera sabido, no tendría ese sabor que produce la ignorancia. Así que si ya has pasado por momentos de no saber qué hacer o simplemente quieres apoyar a otros y no sabes cómo hacerlo. 

Este es el momento y el argumento. Si hablamos claro Colombia pasa por una crisis de salud, las urgencias tienen su urgencia y se llaman recorridos, triage, las Eps también tienen su cuota y aunque el taller no se presenta para salvar vidas porque considero que cuando uno está para morir se muere. Priorizar urgencias tiene un significado desde la Medicina Tradicional extraordinariamente significativo aunque redunde en términos de sentir la plenitud de ayudar desinteresadamente, de servir pero sirviendo a la vida humana a la existencia; a la esencia de estar vivos. Identificar qué es una urgencia y cuáles auxilios has de tener como herramientas.

 Las habilidades que tienes tanto humanas como de conocimientos, las podrás dimensionar en la vida cotidiana pero con experticia, con certeza que la vía está clara hasta donde nos los permita el Cielo, dar todo lo que se puede y se tiene; para ser más virtuoso de lo que ya eres. Este resumen; resume prácticamente lo que para mí significa la terapéutica y ahora la participamos con experiencia para que des lo mejor de ti y no sentir culpa por no saber qué hacer en el contexto que te estamos proponiendo "Acciones Básicas desde la Medicina Tradicional China" para Cuidadores y el Autocuidado: de Niñ@s, Adolescentes, Adulto Mayor y procesos de enfermedad.

Descripción del Evento:

En 5 módulos de 4 horas cada uno aprenderás:

Fecha: 

Primer y segundo martes de cada mes. Módulos independientes y permanentes. Taller dinámico en la medida que puedes repetirlo y además comenzar en la fecha que más te convenga.

Intensidad Horaria: 

4 horas cada módulo: Primer martes y Segundo martes de cada mes de 8 am a 12 del mediodía.

Cada Modulo 8 horas en total para un total de 40 horas que te certificamos con asistencia y participación. 

Martes 1. jul., 2025

Martes 8. jul., 2025 Primero, 8 horas en total

Martes 5. ago., 2025

Martes 12. ago., 2025 Segundo, 8 horas en total

Martes 2. sep., 2025

Martes 9. sep., 2025 Tercer, 8 horas en total

Martes 7. oct., 2025

Martes 14. oct., 2025 Cuarto, 8 horas en total

Martes 4. nov., 2025

Martes 11, nov., 2025 Quinto, 8 horas en total

Valor: 

COP 120.000 cada módulo de 4 horas

Lugar: 

Casa Magro Cra. 13 Nro. 16-15, Centro de Armenia Quindío  

Maps: https://maps.app.goo.gl/SvQn7GS2SjotKe4b8?g_st=am

Diagonal a la Fiscalía, aplica parqueadero para motos, transporte público, ruta 1 y 2. Inicialmente de carácter presencial, por el momento no tenemos como indicarles alojamiento, pero la casa cuenta con rampa para silla de ruedas, baños y un ambiente acogedor.

Público Objetivo:

Cuidadores, auxiliares de salud, técnicos o profesionales. Como Profesionales en Salud Pública comprendemos en carne propia lo que significa dar la vida por salvar la de otro, pero desde esta perspectiva tocar un paciente, incluso hacerle un comentario o tomar acciones sin consentimiento significa hasta perder tu trabajo sin ir más allá. Y gracias a este profundo pero vital conocimiento es que te proponemos ir a otra cultura milenaria, humanitaria, sin que se pierda la actividad profesional que por años Occidente ha evaluado valorado y construido. 

Para el público en general es incluyente por cuanto aprovecha la experticia que se posee pero proporciona y amplifica el actuar con enseñanzas teóricas y prácticas útiles para la vida cotidiana, como también no excluye la edad ni condiciones que requieran de conocimientos en Medicina. Nada de lo que aprendas es invasivo y esta experiencia te apoya en tu profesión, en tu hogar y familia en tu trasegar por el mundo: nunca sobra saber de salud y enfermedad.

Matricula:

Fecha límite para separar el cupo día lunes anterior a cada evento, por ejemplo 30 jun., 2025 Información de tu contacto para matrícula o información adicional, tu correo electrónico dirigido a aracelyardilaterapeuta@nosotrsylascircuentaciascom.org

Refrigerio: 

Incluye Té de bienvenida, refrigerio al estilo todo terreno.

Detalles: 

Ropa cómoda, desayunad@, no usar el teléfono durante el evento, libreta de apuntes y lápiz y un cuento corto sobre un evento traumático pero no victimario. Acceso a silla de ruedas, La casa cuenta con un ambiente cómodo y acogedor.

Acuerdos y Condiciones:

Derechos de autor del material del Evento. Declaración de privacidad de datos.

Medios de pago:  

Consignación Banco Caja Social Cuenta Ahorro Nro. 24088269898 Aracely Ardila de Angarita

Tarjeta de Crédito/débito: escanea desde tu aplicación Nequi este QR anexa al final.  

Agradecemos el comprobante vía correo: aracelyardilaterapeuta@gmail.com  como también tu asistencia.

Las Facilitadoras: Mentes y Corazones Detrás de la Metodología

Este viaje transformador está guiado por la experiencia y el saber de sus creadoras, quienes han tejido con pasión y conocimiento cada hilo de esta metodología. Ellas son:

Aracely Ardila Murillo

Salud Pública T.P. 1719300

Psicóloga T.P. 261774

Facilitadora y miembro de Rotary Internacional

Patricia Ruiz Tatis

Salud Pública T.P. 1719304

Licenciada en Pedagogía Artística, Universidad del Atlántico

Ambas somos terapeutas formadas bajo las técnicas y métodos de la Medicina Tradicional China de la Asociación Neijing Colombia, y representamos el espíritu de "Somos Cultura". 

Sedes:

Casa Magro Armenia Quindío Local 5 Sede Campestre Petaluma vía Córdoba Quindío Atención personalizada Bogotá- Armenia, acuerdo previo. Colombia



Te has ganado este grado 








Comentarios

Nosotras y Nosotros y las Circunstancias un espacio para entretejer el aprender, el aplicar

"El Perseverante Camino de las Virtudes en Masculino"

Terapia para el Desarrollo Humano Integral | El Arte del Equilibrio

Con la Luna en la Nariz y en los Pétalos de la Luna ¿Caminarás como la Luna, siguiendo el ritmo de tu corazón o el de las circunstancias? ¿O prefieres identificar si eres la Torre que cuida al Rey Blanco o el Caballo que cuida la Reina Negra? Quizás, simplemente no lo sabes y te gustaría moverte como un Noble o un Peón. Este taller te invita a descubrir y a identificarte con tu propio movimiento, ese que reside en tu esencia más profunda.